![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkaGe8lVyWQR5FMf8VrfCNKK0Jic41bMGyS-sz7m1vZ634-tubpnE-7ejk6TZ4fFwVW2s00DoWckRA-zUfhooxj0_ayeTsbWw7lG50sG3k2P0Xy5YBfVw-8vfR4Nk6SwTsS0GsFkAMmlA/s320/Dafnis+y+Cloe.+Leucipa+y+Clitofonte.+Babilonias.jpg)
AUTOR: LONGO. AQUILES TACIO. JÁMBLICO
VALOR: 49.000
DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
Dafnis y Cloe: lo primero que sorprende de este relato es el tono intemporal. El autor, Longo, resume en el prólogo su intención: su tema defondo será la exposición del misterio y del poder universal del amor. Las aventuras, el gran tema de las novelas griegas, pasa a un segundo plano.
Leucipa y Clitofonte: Encaja perfectamente en la etapa de la novela que puede calificarse de etapa sofística por el momento donde se produce y por el comportamiento artístico. El realismo de Aquiles Tacio progresa en la dirección de lo que podría haber sido una novela naturalista.
Babiloníacas: de la novela que escribió Jámblico sólo conocemos el resumen elaborado por Focio y una centena larga de fragmentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario